jueves, 22 de octubre de 2015

                                     Electroimán

     ACTIVIDAD PROCEDIMENTAL DEL CUARTO PERIODO

      PUESTA EN COMÚN DE LOS PRODUCTOS GENERADOS (RESOLVER)

  1. Un electroimán es un tipo de imán en el que el campo magnético se produce mediante el flujo de una corriente eléctrica, desapareciendo en cuanto cesa dicha corriente.

2. Un clavo de hierro grande (de unas 3 pulgadas o 7 cm) , Un cable o alambre de unos 90 cm , Una batería tamaño D , Elementos metálicos pequeños como clips u otros clavos .

3.

4. Así como tenemos imanes que encontramos en la naturaleza en forma de magnetita, podemos  fabricar imanes artificialmente: son los llamados electroimanes. Su funcionamiento se basa en la  obtención del magnetismo a partir de la electricidad.

5. En la actualidad, los electroimanes se utilizan en multitud de situaciones, ya que tienen una ventaja muy importante sobre los imanes naturales, y es que se pueden activar y desactivar cunado se desee y que además se puede variar el campo magnético emitido por el electroimán fácil y rápidamente, y por lo tanto, su fuerza de atracción. Para ello, únicamente es necesario variar la cantidad de energía eléctrica que lo atraviesa.

6. William Sturgeon

7. En 1819

8. Generadores ,  Motores ,  RM , tranvías , y Gruas .

9. Conjunto de fenómenos atractivos y repulsivos producidos por los imanes y las corrientes eléctricas.

10. Mineral formado por una combinación de dos óxidos de hierro, muy pesado, de color negruzco, que tiene la propiedad de atraer el hierro, el acero y algún otro cuerpo.

11. Un imán es un cuerpo o dispositivo con un magnetismo significativo, de forma que atrae a otros imanes y/o metales ferromagnéticos (por ejemplo, hierro, cobalto, níquel y aleaciones de estos). Puede ser natural o artificial.

12.  naturales (Magnetita) 

       artificiales

       temporales (electroimanes) 
CIERRE DE LA SESIÓN
1. Si .

2. Por que se probo con clips y tornillos para ver su función .

3 . Si porque atrae los objetos metálicos .
ACTIVIDAD DE RETROALIMENTACION PARA CONSULTAR POR INTERNET  
1. No solo los que están constituidos por metal o hierro .

2. Los dos extremos del imán donde las fuerzas de atracción son más intensas. Estos polos son, el polo norte y el polo sur; también denominados polos positivo y negativo, respectivamente.

3. si acercamos dos imanes,puede observarse que los polos norte se repelen entre si,al igual que los polos sur,mientras que lo polos norte y sur se atraen entre si.

4. El magnetismo o energía magnética es un fenómeno físico por el cual los objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales.

5. se toma la pieza de hierro o acero que se desea imantar y se frota uno de sus extremos con uno de los polos del imán, luego se frota la otra punta de la pieza con el polo opuesto del imán, y de este modo se obtiene un nuevo imán con sus respectivos polos norte y sur. 

6. La inducción magnética es la producción de una fuerza electromotriz a través de un conductor cuando se expone a un campo magnético variable. 

7. Forma de energía que produce efectos luminosos, mecánicos, caloríficos, químicos, etc., y que se debe a la separación o movimiento de los electrones que forman los átomos.
Estudiantes : Andres Mateo Ruiz Velez , Brayan Nicolaz Florez Fonseka .




























jueves, 13 de agosto de 2015

Aporte de la ciencia y tecnología a la educacion

1. CUAL HA SIDO EL APORTE DE LA CIENCIA EN LA EDUCACIÓN:

El papel de la investigación como elemento esencial para el perfeccionamiento de la educación y la enseñanza resulta cada día más evidente. En los documentos normativos de los sistemas nacionales de educación de muchos países, incluyendo Cuba, se establece la necesidad de estimular y desarrollar la investigación educativa para contribuir a la solución de problemas teóricos y metodológicos concretos, tanto de la educación a escala general como de la instrucción escolar en un plano más especifico.
La investigación hoy, constituye un elemento fundamental dentro de las prioridades sociales, está directamente relacionada con el desarrollo científico técnico, la inusitada rapidez con que se están produciendo los cambios en las esferas de la tecnología, la organización y la información, que a su vez influyen en la economía y en todas las esferas de las relaciones sociales.

2 .CUAL HA SIDO EL APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN:

En este siglo XXI, donde la reorientación de las actividades humanísticas, es crucial para volver a reencontrar al hombre consigo mismo, a ser capaces de reaccionar para propiciar ambientes de paz en una aldea global, respetando la multidiversidad de las culturas y sin perder por eso la propia.
Se hace necesario no avanzar únicamente en lo Científico y Tecnológico, sino también pensar en un Progreso Humano, con desarrollo intelectual y con valores que, al aplicarse para resolver los problemas y conflictos, las soluciones encontradas se ofrezcan dentro de un juego donde como ciudadanos cosmopolitas todos ganemos y además respetando el medio ambiente.

3.resumen:

CIENCIA EN LA EDUCACIÓN:
La ciencia le ha aportado mucho a la educación ya que hace a la gente mas ingeniosa y mas creativa cada vez , es algo necesario para entender cada cosa del mundo y  a su vez hacer entender cada cosa nueva que hay en el mundo . Cada vez hay mas cosas en el mundo y la ciencia lo que hace es explicar y dar a entender las cosas que hay en el mundo  .


TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN: 
La tecnología a tenido un gran avance en la educación ya que cada vez nos enzeña y nos entretiene cada vez mas , podemos chatear y hablar con toda nuestra familida desde nuestra casa , y también hacer trabajos desde la misma casa , cada vez hay mas tecnologia apesar de que en los niños sea una afición , si se sabe utilizar para el bien se puede lograr un mejor uso para la tecnología .


4vídeo :



https://www.youtube.com/watch?v=PExwf46XB5U

miércoles, 3 de junio de 2015

Tecnicas

Técnicas

Una técnica  es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de las ciencias, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad. Es el conjunto de procedimientos que se usan para un arte, ciencia o actividad determinada, en general se adquieren por medio de su práctica y requieren determinadas habilidades o destrezas.



REQUERIMIENTOS DE LA TÉCNICA

La técnica requiere tanto destrezas manuales como intelectuales, frecuentemente el uso de herramientas y de conocimientos varios. En los animales las técnicas son características de cada especie. En el ser humano, la técnica surge de su necesidad de modificar el medio y se caracteriza por ser transmisible, aunque no siempre es consciente o reflexiva. Cada individuo generalmente la aprende de otros (a veces la inventa) y eventualmente la modifica. Es generalizada la creencia que sólo las personas son capaces de construir con la imaginación algo que luego pueden concretar en la realidad, pero algunos primates superiores, aparte del hombre, pueden fabricar herramientas. La técnica, a veces difícil de diferenciar de la tecnologíasurge de la necesidad de transformar el entorno para adaptarlo mejor a sus necesidades.

HISTORIA

La historia de la técnica es la historia de la invención de herramientas y técnicas con un propósito práctico. La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia, pues el descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento.